
Robo de tierras, todo un entramado de corrupción en Soledad
Según la Fiscalía, las 17 personas capturadas estarían presuntamente relacionadas en este caso.
El robo de tierras, un tema que ha tomado relevancia esta semana en el Atlántico en donde estarían inmersos funcionarios y exfuncionarios en el municipio de Soledad.
Fueron en total 17 los capturados, pero según reveló la Policía vendrá una segunda fase del operativo que conllevará a más capturas.
En esta primera fase, los capturados son Juan Manuel Ucrós Ucrós, exregistrador de Instrumentos Públicos de Soledad; Andrés Díazgranados, jurídico de la Alcaldía de Soledad; José Luis Pacheco Teherán, abogado calificador de la Oficina de Instrumentos Públicos de Soledad, Iván Páez, registrador de Soledad; David De Castro, exregistrador de Soledad; y Marlon Mora, inspector de Policía.

Igualmente, están Neissy Cantillo Del Toro, exinspectora de Policía de Soledad; Ismael Cárcamo, agente corruptor; Inés Sala, con ese mismo oficio; José Márquez, abogado; Francisco Mejía, notario de Santo Tomás; Luis Martínez, tramitador; Rafael Bossio, abogado; Alex Ahumada, abogado; Wilmar Machuca, supuesto poseedor irregular, José Peñaloza, supuesto poseedor irregular; y Roque José Lugo, presunto testigo falso.
Te puede interesar: Por brote de fiebre amarilla, Petro declarará emergencia económica y sanitaria
La Fiscalía señaló a los capturados de los delitos de peculado por apropiación, falsedad en documento privado, invasión de tierra o edificaciones, estafa, falsedad material en documento público, prevaricato por acción, fraude procesal, prevaricato por omisión, uso de documento falso, urbanización ilegal, falso testimonio, asociación para la comisión de un delito contra la administración pública, cohecho, entre otros.
¿Cómo realizaban el robo de tierras?
La Policía explicó que el presunto robo de tierras tenía tres fases, la primera de ellas está relacionada a servidores públicos que "omiten su función y están involucrados con organizaciones delincuenciales con el fin de no proteger el patrimonio público".
La segunda, según las autoridades, son los poseedores ilegales e irregulares de tierras, mientras que la tercera son "abogados tramitadores que están al servicio de la organización delincuencial con el fin de apoderarse de tierras que estaban a disposición de realizar megacolegios y la construcción de ambientes públicos para la ciudadanía".
La Policía hizo mención de un caso de un predio de unos 277.000 metros cuadrados, que fue desviado a manos particulares, quienes lo fraccionaron y comercializaron ilegalmente en lotes, cada uno con un valor aproximado de $50 millones.
"Afectaron a proyectos urbanísticos por parte de diferentes constructoras y ocuparon ilegalmente zonas de uso público y goce de la comunidad, las cuales tenían una destinación específica para la construcción de colegios, centros de desarrollo infantil y parques", agregó la institución.
¿Vínculos con grupos delincuenciales?
El Jefe del Grupo Anticorrupción de la Policía Nacional de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, coronel Jorge Mora, señaló que la red estaría vinculada a grupos criminales del Atlántico.
"Este sector de Colombia ha estado muy enmarcado con vínculos con organizaciones delincuenciales. Estos servidores públicos se están investigando en esa segunda fase, esa vinculación con organizaciones delincuenciales acá en Barranquilla y en el Atlántico", destacó el oficial.
El coronel no identificó a los grupos presuntamente vinculados a esta red de robo de tierras, pero sí manifestó que la investigación duró 18 meses y que se dio por denuncias de la comunidad y los medios de comunicación.
- Robo de tierras ha dejado sin vida a quienes se niegan a entregar sus propiedades: Policía
- Red de robo de tierras se habría “apoderado de predios que eran para megacolegios”
- Peculado e invasión de tierra, entre los delitos que le señalan a presunta red de robo de predios
- Comienzan audiencias contra 17 capturados por robo de tierras en Barranquilla y Soledad
- Exregistrador de Instrumentos Públicos de Soledad, Petrista, entre los capturados por robo de tierras
- Investigan posible vínculo de exfuncionarios capturados con grupos delincuenciales en robo de tierras